Día: 12 de noviembre de 2019

Desarrollo de Red de Microfranquicia ¨Tiendecita Andina¨Desarrollo de Red de Microfranquicia ¨Tiendecita Andina¨

Plan de desarrollo estructural y comercial para poder desarrollar el crecimiento del sistema comercial de la ¨Tiendecita Andina¨ a través de la generación de la Cadena de Microfranquicias en el territorio peruano y extranjero para lo cual se desarrollo los manuales y procesos, valorizacion de la marca ; contrato de

Microfranquicias para Mercados de AbastosMicrofranquicias para Mercados de Abastos

El Proyecto Mercados Emprendedores fue lanzado por Peruventures a través del  Programa Nacional Proemprender para aplicar el modelo de Microfranquicia a Mercados de Abastos, tanto municipales como privados, desarrollará  una reingeniería de infraestructuras, modernizando puestos, establecimientos y fortaleciendo habilidades emprendedoras de sus comerciantes transmitiendo conocimientos y herramientas de gestión empresarial

Programa Nacional de MicrofranquiciasPrograma Nacional de Microfranquicias

Desarrollo de la aplicación del Concepto de Microfranquicias en beneficio de la población de Microempresas en el Perú ; identificando clusteres y conglomerados de microempresas para poder asociarlas, desarrollándoles sus marcas colectivas, estandarizando sus servicios y productos con la finalidad de que aumenten su capacidad productiva y sean sostenibles en

MICROFRANQUICIAS – ASOCIACIONES EMPRENDEDORASMICROFRANQUICIAS – ASOCIACIONES EMPRENDEDORAS

Guillermo desarrollo y lidero el Proyecto de Asociaciones Emprendedoras en Huacho para las comunidades de Vegueta aplicando el concepto de Microfranquicias a diversos grupos de Emprendedores de bajos recursos en diversos rubros empresariales como; Artesanía, Productores de Yogurt, Confecciones Textiles, Bisuteria, Vinicula, Avicultura, Pequeños Spa, Centro de Belleza , Bodegas